Artículo de Alejandro Arizkun en el nº 1 de la revista Iura Vasconiae, año 2004. Las facerías aparecen como acuerdos entre municipios vecinos para regular la explotación común de algunos recursos, especialmente de hierbas y aguas o para institucionalizar la resolución de conflictos en ese terreno. Se analiza el papel económico, cambiante en el tiempo, […]
Organización federativa de los pueblos de Europa

(…) ¿Qué otra cosa, sino la idea federal, puede salvar al mundo y concretamente a Europa de una nueva contienda? La Federación supone el diálogo y en último caso el compromiso o el pacto entre quienes quieren y saben respetarse. El federalismo, que era el destino natural de Europa, fué roto siempre por la espada al servicio de la ambición imperialista. Pero la idea federativa bullía constantemente desde el imperio de Carlomagno hasta la Confederación cristiana soñada por Carlos V, desde los proyectos de Enrique IV de Francia y de Navarra hasta Napoleón, desde los románticos del siglo XIX hasta los realizadores de nuestros días. América, recogiendo esta vieja tradición, nació a la vida política fundamentándola en la libertad y en la Federación. Esta sabia determinación salvó al continente americano de las trágicas consecuencias de la desviación europea. Han fracasado las tendencias centralistas, es decir, las que asimilan, absorben o desgastan todo lo que es diferente o autóctono. En lo político y en lo económico estas tendencias llevan a la concentración de poder y por lo tanto al conflicto. Los hechos lo han probado abundantemente. (…) Prólogo de JA Agirre
No comments yet.