Las facerías en el Pirineo navarro

Artículo de Alejandro Arizkun en el nº 1 de la revista Iura Vasconiae, año 2004.
Las facerías aparecen como acuerdos entre municipios vecinos para regular la explotación común de algunos recursos, especialmente de hierbas y aguas o para institucionalizar la resolución de conflictos en ese terreno. Se analiza el papel económico, cambiante en el tiempo, paralelo a los cambios de la propiedad comunal dentro de cada comunidad que evoluciona por efecto de la progresiva comercialización de la actividad económica, del crecimiento de la población y delas modificaciones en el uso del suelo.
Las facerías en el Pirineo navarro
No comments yet.